TENEMOS UN NORTE,
EL NORTE GRANDE.

ARGENTINA, 10 provincias, un gran norte

Consejo Regional
del Norte Grande Argentino

Los gobernadores de las diez provincias argentinas que integramos el Norte Grande
Argentino pretendemos ser protagonistas de nuestro tiempo, reivindicando el
legado de nuestros padres fundadores y de la identidad plurilingüe, multirreligiosa
y pluricultural de nuestros pueblos y comunidades.

Queremos ser protagonistas de la recuperación de la República Argentina de la mano de la producción, el empleo y las exportaciones, curando las heridas del pasado, corrigiendo las asimetrías del presente y construyendo el destino común de un futuro venturoso.

Hemos decidido poner en marcha el Consejo Regional que prevé el Tratado de Integración Regional Norte del Grande Argentino, a través de la Asamblea de Gobernadores, la Junta Ejecutiva y el Comité Coordinador.

Todas estas acciones tienen el objetivo de propender a la unidad regional y el desarrollo estratégico de nuestra región, a través de la conformación de una agenda temática y propositiva en materia de logística integrada,
red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica, conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura,
seguridad, justicia, ambiente, integración regional e internacionalización de nuestra producción.

Nuestro Norte Grande constituye el 30,6% de nuestra superficie territorial continental, el 21,8% de nuestra población y el tercio de nuestra superficie cultivable agrícola.

Nuestro Norte Grande genera minerales estratégicos para el desarrollo del país como litio y cobre, junto a hidrocarburos y energía renovable, que son la piedra basal del crecimiento de nuestro país.

Nuestras provincias, nuestras comunidades, integramos una región postergada en el corazón de nuestra patria, pues poseemos la mitad del ingreso por habitante del país y los indicadores sociales más adversos fruto de asimetrías históricas que pretendemos corregir mediante una fuerte cooperación.

Con orgullo producimos los alimentos que los argentinos y argentinas consumen en sus hogares a lo largo y a lo ancho de nuestra patria. Nuestras economías regionales producen arroz, yerba mate, té, algodón, soja, limón, maíz, trigo, sorgo, girasol, azúcar, poroto, garbanzos, cártamo y tártago, alfalfa, tabaco, plantas aromáticas, vinos de calidad, carne bovina, ovina, avícola, porcina y caprina, frutas, verduras, hortalizas, flores, tanino, carbón vegetal, muebles, software y turismo mediante una red de industrias y comercios de empresas grandes, medianas y pequeñas con historias de tierra adentro que han forjado un camino a través del tiempo. Nuestras provincias, nuestras comunidades, integramos una región postergadaen el corazón de nuestra patria, pues poseemos la mitad del ingreso por habitante del país y los indicadores sociales más adversos fruto de asimetrías históricas que pretendemos corregir mediante una fuerte cooperación.

Queremos ejecutar proyectos estratégicos de energías limpias y renovables para construir un ambiente sano, reafirmando nuestro compromiso con una agenda ambiental orientada a mitigar elcambio climático.

Queremos trabajar juntos y cooperativamente para lograr el cumplimiento de las metas de los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

Queremos obras de infraestructura estratégicas que integren el NOA y el NEA en un Norte Grande competitivo. Para ello necesitamos corredores bioceánicos capaces de integrar nuestros pasos fronterizos con las redes ferroviarias, carreteras y puertos fluviales y marítimos.

Queremos poner a la Argentina de pie de la mano de la producción de bienes y servicios para generar exportaciones con valor agregado que permitan generar empleos y alimentar la mesa de los hogares argentinos.

Queremos integrar a las Universidades Nacionales, a los empresarios, a los trabajadores, a los movimientos sociales y a todos los norteños y norteñas para construir un futuro de grandeza.

Tenemos un Norte. Un Norte Grande. Una Argentina unida y federal.

INVERSIONES

¿Por qué elegir el Norte Grande?

Quienes hoy dirigimos los destinos de nuestro pueblo tenemos la firme decisión de revertir las condiciones que históricamente nos han postergado.
En una tierra en crecimiento está todo por hacer, y estas son poderosas razones para acompañar este proceso en una relación de mutuo beneficio:

marcador-de-posicion-gradient

Óptima Geografía


La extensión de nuestra región,
es la segunda más grande,
con 849 563 km².
Una vasta zona rebozante de naturaleza, espacios abiertos, tierras aptas para la agricultura,
la ganadería y el turismo.

personas

Capital Humano


Con una población aproximada de 7.669.110 habitantes, según datos del último censo oficial, somos una de las más pobladas de las cuatro regiones para el desarrollo económico y social de la
República Argentina.

truck

Ventaja Territorial


Al estar ubicado al norte del país, y al limitar al oeste con Chile, al norte con Bolivia y Paraguay, al noreste y este con Brasil, y al sureste con Uruguay, nuestro Norte Grande tiene una ubicación privilegiada para la exportación regional.

Suscríbase al Boletín de Noticias

Recibirá en su casilla de e-mail las últimas novedades de nuestra actividad institucional, resoluciones y normativas útiles para la actividad pública y privada.

norte grande digital

Nuestras redes sociales

Esto pensamos ahora, súmese a la conversación, su opinión es muy importante para nosotros

2 weeks ago

Norte Grande AR
EMPRESARIOS DEL NORTE GRANDE EN ANUGA SELECT BRASIL 2025Empresas de las provincias del Norte Grande Argentino participaron de ANUGA Select Brasil en San Pablo, Brasil, en la feria de alimentos y bebidas más grande de América, que contó con más de 15.000 visitantes, 16 pabellones internacionales y más de 500 expositores.En Sudamérica la feria conecta a expositores, proveedores y visitantes con las últimas tendencias del mercado alimentario, para alcanzar un sistema alimentario sostenible y justo y les permite a las empresas la posibilidad de generar alianzas con otras empresas del rubro o vincularse con potenciales clientes. Las empresas que participaron en representación de la provincia de Santiago del Estero fueron: Finca María del Pilar; Frigorífico Forres Beltrán; Produnoa SA y Alfajores Hondeños, y por la provincia de Catamarca: Doña Icha; Puesto del Marquez; Agrototal y San Rafael. See MoreSee Less
View on Facebook

3 weeks ago

Norte Grande AR
Reunión de Gobernadores del Norte Grande con el BID Invest 🇦🇷Los gobernadores de la región del Norte Grande se reunieron con el Gerente General de BID Invest, James Scriven; el Gerente del Cono Sur del BID, Morgan Doyle; y la Representante del Grupo BID en Argentina, Viviana Alva-Hart. En ese marco anunciaron una línea de financiamiento al sector privado por parte del BID Invest, para el Norte Grande.En la reunión que se realizó en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con la presencia de su Secretario General, Ignacio Lamothe, BID Invest comunicó que otorgará a la región un crédito de 200 millones de dólares en una primera etapa, donde podrían participar las pequeñas y medianas empresas (pymes), bancos intermediarios y diferentes sectores productivos. La propuesta contemplaría 100 millones para financiamiento a pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.Asimismo, el foco estaría en atender las necesidades de distintas regiones mediantefinanciamiento a industrias y cadenas de valor como silvicultura, agricultura y minería,entre otros sectores clave. Los créditos se canalizarían tanto a través de las instituciones financieras presentes en cada provincia como mediante préstamos directos con BIDInvest.Los gobernadores expresaron su agradecimiento a las autoridades de BID Invest y al CFI, y acordaron establecer un mecanismo conjunto que facilite a los empresarios de la región presentar sus proyectos a BID Invest. See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Norte Grande AR
Reunión por video conferencia con el presidente del BID investment, James Scriven, y demas autoridades y técnicos de ese organismo, con la participación de la representante en la Argentina, Viviana Alva Hart y el Gobernador Gerardo Zamora, Presidente Pro Tempore, de la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, donde presentaron la línea de créditos para el sector privado de la región. See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Norte Grande AR
MISIÓN EMPRESARIAL EN MÁLAGA Y PORTUGAL💻Después de participar de la feria de tecnología más importante del mundo, la Mobile World Congress de Barcelona, los empresarios que viajaron en representación del Norte Grande Argentino continuaron sus actividades con la misión empresarial exploratoria a Málaga y Lisboa, organizada por la Cancillería Argentina en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. 🇪🇸El viernes 7 de marzo, los empresarios participaron del encuentro “Diálogos sobre Innovación Argentina- Málaga”; mantuvieron reuniones con la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Málaga y visitaron la Corporación Tecnológica-CTA ​y MÁLAGA TECH PARK, con el objetivo de conocer servicios y proyectos internacionales y multisectoriales del clúster de innovación multisectorial y el Ecosistema del Parque Tecnológico de Andalucía. 👨🏽‍💻La misión en Málaga también incluyó encuentros con la Fundación INNOVA IRV; ORACLE INNOVATION; el centro de GOOGLE de excelencia para la ciberseguridad y el centro de Innovación de GLOBANT. 🇵🇹Luego, la misión continuó en Lisboa, Portugal, donde los empresarios del Norte Grande, junto al Ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Carolina Marañón, fueron recibidos por el presidente de AICEP Portugal, Ricardo Arroja; el Embajador de Argentina en Portugal, Federico Barttfeld; el Presidente de la AAICI, Diego Sucalesca y el Presidente de la Confederación Empresarial de Portugal, Armindo Monteiro, para participar de una presentación de oportunidades de negocios en Portugal para Argentina. 👥También, visitaron importantes empresas e instituciones tecnológicas, como Tagus Park; Portugal Ventures; Fintech House; Unicorn Factory y Lisboa Microsoft.👨🏼‍💼👩🏻‍💼Por la provincia de Santiago del Estero, participaron las empresas Ok Llevo; Autoscraping; Morcap y Macamedia; mientras que por la provincia de Tucumán, estuvieron presentes: Cluster Tucumán Tecnológico, Infomanager, Wais Data, Datalitica, Lab9 Agencia Digital y Censys. See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Norte Grande AR
Empresas de tecnología del Norte Grande en el Mobile World Congress en #barcelona 🇪🇸💻Empresas de las provincias de Santiago del Estero y Tucumán, participaron de la Feria más importante del mundo en materia de tecnología móvil y telecomunicaciones, Mobile World Congress (MWC), que se realizó los primeros días de marzo, en Barcelona, y reunió a líderes de la industria, emprendedores y gobiernos.🌍En esta ocasión, las empresas santiagueñas y tucumanas apostaron a exportar la innovación regional al escenario global, fortaleciendo la presencia del Norte Grande en el ámbito tecnológico internacional y a incorporar innovación digital para reducir desigualdades, al generar oportunidades equitativas para el acceso a la tecnología.👥También la feria MWC representa una oportunidad única para captar potenciales clientes y generar nuevos negocios, explorar el mercado y conocer a los principales actores del sector. 🔮Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de los gobernadores del Norte Grande de fomentar la participación de las empresas en estos eventos internacionales, con el fin de que la región sea más competitiva y esté más conectada y preparada para los desafíos del futuro digital.👩🏻‍💼👨🏼‍💼Las empresas que representaron a Santiago del Estero fueron: Ok Llevo, Autoscraping, Morcap y Macademia; mientras que por la provincia de Tucumán: Cluster Tucumán Tecnológico, Infomanager, Wais Data, Datanalitica, Lab9 Agencia Digital y Censys. See MoreSee Less
View on Facebook

2 months ago

Norte Grande AR
Mientras las empresas del Norte Grande continúan generando oportunidades de negocios en la @gulfood 2025, la misión de la región continúa, ahora también, en República de la #India, encabezada por el gobernador de Catamarca, @rauljalil_ok , quien desarrollará importantes reuniones con eje en minería, energía y seguridad alimentaria, misión que es posible gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones, cuyo significativo aporte agradecen las provincias participantes.En este sentido, el Ministro de Carbón y Minas de la Unión, Shri G. Kishan Reddy, recibió al gobernador Raúl Jalil, junto con altos funcionarios para discutir la exploración de litio, oportunidades mineras y perspectivas de inversión y firmaron un memorando de entendimiento para mejorar el acceso de la India al litio, un mineral crucial para los EVs y las energías renovables. Los debates también abarcaron los proyectos en curso de KABIL’s & Greenko, futuras empresas de litio y arreglos de compra.#NorteGrandeArgentino 🇦🇷 See MoreSee Less
View on Facebook