TENEMOS UN NORTE,
EL NORTE GRANDE.

ARGENTINA, 10 provincias, un gran norte

Consejo Regional
del Norte Grande Argentino

Los gobernadores de las diez provincias argentinas que integramos el Norte Grande
Argentino pretendemos ser protagonistas de nuestro tiempo, reivindicando el
legado de nuestros padres fundadores y de la identidad plurilingüe, multirreligiosa
y pluricultural de nuestros pueblos y comunidades.

Queremos ser protagonistas de la recuperación de la República Argentina de la mano de la producción, el empleo y las exportaciones, curando las heridas del pasado, corrigiendo las asimetrías del presente y construyendo el destino común de un futuro venturoso.

Hemos decidido poner en marcha el Consejo Regional que prevé el Tratado de Integración Regional Norte del Grande Argentino, a través de la Asamblea de Gobernadores, la Junta Ejecutiva y el Comité Coordinador.

Todas estas acciones tienen el objetivo de propender a la unidad regional y el desarrollo estratégico de nuestra región, a través de la conformación de una agenda temática y propositiva en materia de logística integrada,
red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica, conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura,
seguridad, justicia, ambiente, integración regional e internacionalización de nuestra producción.

Nuestro Norte Grande constituye el 30,6% de nuestra superficie territorial continental, el 21,8% de nuestra población y el tercio de nuestra superficie cultivable agrícola.

Nuestro Norte Grande genera minerales estratégicos para el desarrollo del país como litio y cobre, junto a hidrocarburos y energía renovable, que son la piedra basal del crecimiento de nuestro país.

Nuestras provincias, nuestras comunidades, integramos una región postergada en el corazón de nuestra patria, pues poseemos la mitad del ingreso por habitante del país y los indicadores sociales más adversos fruto de asimetrías históricas que pretendemos corregir mediante una fuerte cooperación.

Con orgullo producimos los alimentos que los argentinos y argentinas consumen en sus hogares a lo largo y a lo ancho de nuestra patria. Nuestras economías regionales producen arroz, yerba mate, té, algodón, soja, limón, maíz, trigo, sorgo, girasol, azúcar, poroto, garbanzos, cártamo y tártago, alfalfa, tabaco, plantas aromáticas, vinos de calidad, carne bovina, ovina, avícola, porcina y caprina, frutas, verduras, hortalizas, flores, tanino, carbón vegetal, muebles, software y turismo mediante una red de industrias y comercios de empresas grandes, medianas y pequeñas con historias de tierra adentro que han forjado un camino a través del tiempo. Nuestras provincias, nuestras comunidades, integramos una región postergadaen el corazón de nuestra patria, pues poseemos la mitad del ingreso por habitante del país y los indicadores sociales más adversos fruto de asimetrías históricas que pretendemos corregir mediante una fuerte cooperación.

Queremos ejecutar proyectos estratégicos de energías limpias y renovables para construir un ambiente sano, reafirmando nuestro compromiso con una agenda ambiental orientada a mitigar elcambio climático.

Queremos trabajar juntos y cooperativamente para lograr el cumplimiento de las metas de los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

Queremos obras de infraestructura estratégicas que integren el NOA y el NEA en un Norte Grande competitivo. Para ello necesitamos corredores bioceánicos capaces de integrar nuestros pasos fronterizos con las redes ferroviarias, carreteras y puertos fluviales y marítimos.

Queremos poner a la Argentina de pie de la mano de la producción de bienes y servicios para generar exportaciones con valor agregado que permitan generar empleos y alimentar la mesa de los hogares argentinos.

Queremos integrar a las Universidades Nacionales, a los empresarios, a los trabajadores, a los movimientos sociales y a todos los norteños y norteñas para construir un futuro de grandeza.

Tenemos un Norte. Un Norte Grande. Una Argentina unida y federal.

INVERSIONES

¿Por qué elegir el Norte Grande?

Quienes hoy dirigimos los destinos de nuestro pueblo tenemos la firme decisión de revertir las condiciones que históricamente nos han postergado.
En una tierra en crecimiento está todo por hacer, y estas son poderosas razones para acompañar este proceso en una relación de mutuo beneficio:

marcador-de-posicion-gradient

Óptima Geografía


La extensión de nuestra región,
es la segunda más grande,
con 849 563 km².
Una vasta zona rebozante de naturaleza, espacios abiertos, tierras aptas para la agricultura,
la ganadería y el turismo.

personas

Capital Humano


Con una población aproximada de 7.669.110 habitantes, según datos del último censo oficial, somos una de las más pobladas de las cuatro regiones para el desarrollo económico y social de la
República Argentina.

truck

Ventaja Territorial


Al estar ubicado al norte del país, y al limitar al oeste con Chile, al norte con Bolivia y Paraguay, al noreste y este con Brasil, y al sureste con Uruguay, nuestro Norte Grande tiene una ubicación privilegiada para la exportación regional.

Suscríbase al Boletín de Noticias

Recibirá en su casilla de e-mail las últimas novedades de nuestra actividad institucional, resoluciones y normativas útiles para la actividad pública y privada.

norte grande digital

Nuestras redes sociales

Esto pensamos ahora, súmese a la conversación, su opinión es muy importante para nosotros

1 week ago

Norte Grande AR
Nuestro Norte Grande se destaca en datos del Censo 2022📜Nuevos datos del Censo 2022 indicaron que en las 10 provincias del Norte Grande es donde está la mayor cantidad de propietarios de viviendas, viviendo en ellas.▶️Santiago del Estero 83,7▶️Catamarca 77,8▶️Chaco 75▶️Jujuy 73,7▶️Tucumán 73,7▶️Formosa 73,1▶️Misiones 72,1▶️La Rioja 71,8▶️Corrientes 70,3▶️Salta 70,2Sin embargo, se difunde que en 20 años, cayó 10 por ciento, la gente que es dueña, siendo que es CABA la que está en peores condiciones con solo el 52,9% de las viviendas habitadas por “dueños”.Aún cuando desde el centralismo porteño nos denigran y subestiman, las provincias del Norte Grande seguiremos construyendo desde la defensa del federalismo, un país que nos incluya a todos.🙌 See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Norte Grande AR
“Mas diseñadores del Norte Grande en el Designers BA” See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Norte Grande AR
✨NORTE GRANDE EN LA SEMANA DE LA MODA DEL DISEÑO DE AUTOR EN BUENOS AIRES▶️Los diseñadores y marcas de las provincias de Catamarca: Atilio Paez y Artesanías Catamarca; de Chaco: Liza Knezovich, Victor Joaquin y Acosta; de Formosa: Ibis Kriebaum; de Jujuy: Antolina y Wayna; de La Rioja: Mucha Brand; de Santiago del Estero: Manos del Estero, Munaska Terra y Zegarra, y de Tucumán: Mirá, Nicefora Mazzola y Alkimia Textil Ancestral, participaron en la 22 Edición del Designers BA Fashion Week en la icónica, Floralis Genérica, situada en la Plaza de las Naciones Unidas, sobre Avenida Figueroa Alcorta.▶️Esta es la semana más prestigiosa de la moda argentina que reúne diseñadores consagrados, de autor, emergentes y sustentables y nuestros diseñadores pudieron participar presentando sus creaciones únicas y auténticas.▶️Se trata de una iniciativa que tenemos los gobernadores de la región de alentar el diseño, la cultura y la identidad de nuestro norte en pos de promover su desarrollo y crecimiento así como también, su reivindicación y reconocimiento en todo el país.▶️Designers BA sale del formato de evento y se convierte en una plataforma con desfiles que invaden la Ciudad en sus locaciones más representativas y en este caso permitió explorar el universo del diseño de autor del Norte Grande. Más moda, más diseño, más federalismo.#diseñoargentino #NorteGrande #fashiondesigners #runway #moda#guillermoazarproducciones #designersba See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Norte Grande AR
🗣️Primer Congreso de Ceremonial, Comunicación y Eventos del Norte Grande▶️Realizamos el primer Congreso de Ceremonial, Comunicación y Eventos, en la Ciudad de Catamarca, que contó con la presencia del gobernador de la provincia anfitriona, Raúl Jalil y la participación del máximo referente argentino del Ceremonial y uno de los más reconocidos a nivel internacional, el Prof. Anibal Gotelli ▶️También participaron funcionarios, agentes públicos y docentes de todas las provincias del Norte Grande de nuestro país, sumando más de 2000 asistentes durante dos días consecutivos.▶️El Congreso fue organizado por la Secretaría de Gabinete de la Gobernación de Catamarca y el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales – CIDEC Argentina y contó con el apoyo de importantes instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, como la Organización Latinoamericana de Ceremonial, OLACER...#ceremonial #ceremonialyprotocolo #eventos #NorteGrande #comunicación See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Norte Grande AR
Plan de Estrategia Logística del Norte Grande Te compartimos un fragmento de lo que fue la conferencia de prensa hoy tras presentar y exponer nuestro Plan de Estrategia Logística del Norte Grande en el CFI ante autoridades nacionales y de organismos multilaterales de crédito. See MoreSee Less
View on Facebook

1 month ago

Norte Grande AR
PRESENTAMOS NUESTRO PLAN DE ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL NORTE GRANDEHoy todos los gobernadores del Norte Grande nos reunimos con ministros nacionales, representantes del Congreso Nacional y otros organismos nacionales y multilaterales de créditos para presentar el Plan de Estrategia Logística de la región, que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las producciones del Norte a través de potenciar el desempeño logístico regional con un criterio de sostenibilidad ambiental y equidad social.Hemos dado un paso muy importante al dar a conocer a todas las autoridades presentes la idea que llevamos adelante por encima de cualquier bandera política, buscando desarrollar todo nuestro potencial para llevar al mundo lo que nuestra región produce.Ahora avanzamos para llevarlo al Congreso de la Nación porque es muy importante que nuestro plan estratégico esté consolidado institucionalmente.Agradecemos la presencia de los ministros nacionales, agencias, organismos multilaterales de créditos y representantes de organismos nacionales y legisladores que nos han dado el marco para poder expresar desde nuestra región una de nuestras agendas más importantes. See MoreSee Less
View on Facebook