TENEMOS UN NORTE,
EL NORTE GRANDE.

ARGENTINA, 10 provincias, un gran norte

Consejo Regional
del Norte Grande Argentino

Los gobernadores de las diez provincias argentinas que integramos el Norte Grande
Argentino pretendemos ser protagonistas de nuestro tiempo, reivindicando el
legado de nuestros padres fundadores y de la identidad plurilingüe, multirreligiosa
y pluricultural de nuestros pueblos y comunidades.

Queremos ser protagonistas de la recuperación de la República Argentina de la mano de la producción, el empleo y las exportaciones, curando las heridas del pasado, corrigiendo las asimetrías del presente y construyendo el destino común de un futuro venturoso.

Hemos decidido poner en marcha el Consejo Regional que prevé el Tratado de Integración Regional Norte del Grande Argentino, a través de la Asamblea de Gobernadores, la Junta Ejecutiva y el Comité Coordinador.

Todas estas acciones tienen el objetivo de propender a la unidad regional y el desarrollo estratégico de nuestra región, a través de la conformación de una agenda temática y propositiva en materia de logística integrada,
red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica, conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura,
seguridad, justicia, ambiente, integración regional e internacionalización de nuestra producción.

Nuestro Norte Grande constituye el 30,6% de nuestra superficie territorial continental, el 21,8% de nuestra población y el tercio de nuestra superficie cultivable agrícola.

Nuestro Norte Grande genera minerales estratégicos para el desarrollo del país como litio y cobre, junto a hidrocarburos y energía renovable, que son la piedra basal del crecimiento de nuestro país.

Nuestras provincias, nuestras comunidades, integramos una región postergada en el corazón de nuestra patria, pues poseemos la mitad del ingreso por habitante del país y los indicadores sociales más adversos fruto de asimetrías históricas que pretendemos corregir mediante una fuerte cooperación.

Con orgullo producimos los alimentos que los argentinos y argentinas consumen en sus hogares a lo largo y a lo ancho de nuestra patria. Nuestras economías regionales producen arroz, yerba mate, té, algodón, soja, limón, maíz, trigo, sorgo, girasol, azúcar, poroto, garbanzos, cártamo y tártago, alfalfa, tabaco, plantas aromáticas, vinos de calidad, carne bovina, ovina, avícola, porcina y caprina, frutas, verduras, hortalizas, flores, tanino, carbón vegetal, muebles, software y turismo mediante una red de industrias y comercios de empresas grandes, medianas y pequeñas con historias de tierra adentro que han forjado un camino a través del tiempo. Nuestras provincias, nuestras comunidades, integramos una región postergadaen el corazón de nuestra patria, pues poseemos la mitad del ingreso por habitante del país y los indicadores sociales más adversos fruto de asimetrías históricas que pretendemos corregir mediante una fuerte cooperación.

Queremos ejecutar proyectos estratégicos de energías limpias y renovables para construir un ambiente sano, reafirmando nuestro compromiso con una agenda ambiental orientada a mitigar elcambio climático.

Queremos trabajar juntos y cooperativamente para lograr el cumplimiento de las metas de los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

Queremos obras de infraestructura estratégicas que integren el NOA y el NEA en un Norte Grande competitivo. Para ello necesitamos corredores bioceánicos capaces de integrar nuestros pasos fronterizos con las redes ferroviarias, carreteras y puertos fluviales y marítimos.

Queremos poner a la Argentina de pie de la mano de la producción de bienes y servicios para generar exportaciones con valor agregado que permitan generar empleos y alimentar la mesa de los hogares argentinos.

Queremos integrar a las Universidades Nacionales, a los empresarios, a los trabajadores, a los movimientos sociales y a todos los norteños y norteñas para construir un futuro de grandeza.

Tenemos un Norte. Un Norte Grande. Una Argentina unida y federal.

INVERSIONES

¿Por qué elegir el Norte Grande?

Quienes hoy dirigimos los destinos de nuestro pueblo tenemos la firme decisión de revertir las condiciones que históricamente nos han postergado.
En una tierra en crecimiento está todo por hacer, y estas son poderosas razones para acompañar este proceso en una relación de mutuo beneficio:

marcador-de-posicion-gradient

Óptima Geografía


La extensión de nuestra región,
es la segunda más grande,
con 849 563 km².
Una vasta zona rebozante de naturaleza, espacios abiertos, tierras aptas para la agricultura,
la ganadería y el turismo.

personas

Capital Humano


Con una población aproximada de 7.669.110 habitantes, según datos del último censo oficial, somos una de las más pobladas de las cuatro regiones para el desarrollo económico y social de la
República Argentina.

truck

Ventaja Territorial


Al estar ubicado al norte del país, y al limitar al oeste con Chile, al norte con Bolivia y Paraguay, al noreste y este con Brasil, y al sureste con Uruguay, nuestro Norte Grande tiene una ubicación privilegiada para la exportación regional.

Suscríbase al Boletín de Noticias

Recibirá en su casilla de e-mail las últimas novedades de nuestra actividad institucional, resoluciones y normativas útiles para la actividad pública y privada.

norte grande digital

Nuestras redes sociales

Esto pensamos ahora, súmese a la conversación, su opinión es muy importante para nosotros

1 week ago

Norte Grande AR
✅AVANCES EN EL PROYECTO DE 2500 MW DE ENERGÍA PARA NUESTRA REGIÓN▶️Los gobernadores de nuestras provincias se reunieron, en la Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires, para tratar un proyecto que inyectará 2500 MW de energías renovables en el ámbito de las distribuidoras provinciales, cumpliendo con los objetivos de generación de energías renovables limpias y el desarrollo de infraestructura energética. ☝️Los mandatarios de nuestra región, se reunieron con el Ministro del Interior, Wado de Pedro, la Secretaria de Energía, Flavia Royón, el Gerente General de Cammesa, Sebastián Bonetto y los equipos técnicos. También, firmaron una nota dirigida al Ministro de Economía, Sergio Massa, solicitando avanzar en un crédito de 2.500 millones de dólares para financiar la construcción de 2.500 MW de plantas solares con energía renovable en función a la demanda por provincia en la región.📄Este proyecto permitirá a cada jurisdicción provincial:▶️Generar 10 mil nuevos empleos para el Norte Grande y capacitación de mano de obra localcontribuir al cumplimiento de las obligaciones de reducción de los gases de efecto invernadero, equivalentes a dos millones de toneladas de dióxido de carbono al año▶️Incorporar 4.000 GWh al año, lo que implica incrementar un 5% en renovables y acercarnos al cumplimiento del acuerdo de París▶️Ahorrar divisas derivadas de la importación de gas natural ▶️Reducir inversiones a corto plazo en los sistemas de transporte y los costos de la generación forzada▶️Optimizar las redes de la distribuidora y mejorar la calidad del servicio▶️Establecer tarifas competitivas a partir de la nueva generación destinadas a la industria, Pymes, comercio▶️Desarrollar realidades sostenibles.✅En los próximos días, los gobernadores se reunirán con el Ministro de Economía y la Secretaría de Energía, Flavia Royón, en una provincia a designar, para la firma definitiva del convenio. See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Norte Grande AR
NORTE GRANDE EN APIMONDIA ✅Productores apícolas y representantes de nuestras provincias de Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja, Misiones y Santiago del Estero participaron del 48° Congreso de Apimondia, el evento apícola más importante del mundo, en Santiago de Chile. ▶️En el marco de una acción organizada por la recientemente creada Agencia de Comercio Exterior e Inversiones del Norte Grande, que coordina el Consejo Federal de Inversiones, las delegaciones de nuestra región participaron del stand de Argentina, intercambiaron experiencias, investigaciones científicas, casos y realizaron una importante red de contactos para la comercialización. See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

Norte Grande AR
✅PROPUESTA DE CENTROS SOLARES PARA EL NORTE GRANDE▶️El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales presentó la propuesta de Centrales Solares para el norte argentino.La propuesta consiste en generar 2500 MW de energías renovables en el ámbito de las distribuidoras provinciales, cumpliendo los siguientes objetivos: generación de energías renovables limpias y el desarrollo de infraestructura energética. See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

Norte Grande AR
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO SOBRE CENTRALES SOLARES PARA EL NORTE GRANDE ▶️El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, presentó la propuesta de Centrales Solares para el norte argentino ante el Director Nacional de Generación Eléctrica de Nación, Maximiliano Bruno y los equipos técnicos de la región, en base a la experiencia llevada adelante en “Cauchari”, Jujuy.☝️La propuesta consiste en generar 2500 MW de energías renovables en el ámbito de las distribuidoras provinciales, cumpliendo los siguientes objetivos: generación de energías renovables limpias y el desarrollo de infraestructura energética. ✅Este proyecto permitirá a cada jurisdicción provincial:🔸Contribuir al cumplimiento de las obligaciones de reducción de los gases de efecto invernadero.🔸Incorporar 4.500 GWh al año, lo que implica un incremento del 5% en renovables.🔸Ahorrar divisas derivadas de la importación de gas natural.🔸Reducir inversiones a corto plazo en los sistemas de transporte y los costos de la generación forzada.🔸Optimizar las redes de la distribuidora y mejorar en la calidad del servicio.🔸Establecer tarifas competitivas a partir de la nueva generación destinadas a la industria, Pymes, comercio, etc🔸Generar nuevos empleos y capacitación de mano de obra local.🔸Desarrollar realidades sostenibles.▶️Este proyecto será trabajado por los técnicos especialistas en energías renovables de nuestras provincias, y próximamente se definirá cuál es la hoja de ruta para trabajar en este proyecto. See MoreSee Less
View on Facebook

2 weeks ago

Norte Grande AR
REUNIÓN VIA ZOOM DE ASAMBLEA DE GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE Con la presencia de los 10 mandatarios de nuestra región,culminamos el tratamiento de la siguiente agenda: ▶️Avance en la Agencia de Ciencia,Tecnología e Innovación.▶️ Definiciónes para el proyecto de ley sobre el Plan de Estrategia Logística del NG. ▶️Próxima Misión Tecnica a Brasil y a la COP 28.▶️ Inmediata reunion de técnicos para definir sobre inversión de 2500 Megavatios de energías renovables, entre otros.☝️Se fijo la próxima Asamblea (presencial) para el 12 de Septiembre.#rauljalill#gustavosaenz#GildoInsfran#GustavoValdez#RicardoQuintela#GerardoMorales #JuanManzur#jmcapitanich #OscarHerreraAhuad#GerardoZamora #NorteGrande See MoreSee Less
View on Facebook

3 weeks ago

Norte Grande AR
ESTRATEGIA LOGÍSTICA INTEGRAL DEL NORTE GRANDE✅Jornada de trabajo en el CFI para presentar una cartera de 312 proyectos construidos por los equipos técnicos provinciales en articulación con el CFI, con el fin de integrar un proyecto de ley que será enviado al Congreso.▶️La Estrategia Logística del Norte Grande es producto de un pedido de los gobernadores del Norte Grande, que fue construido sin banderas políticas, con profundo sentido federal y equidad territorial. See MoreSee Less
View on Facebook