TENEMOS UN NORTE,
EL NORTE GRANDE.

ARGENTINA, 10 provincias, un gran norte

Consejo Regional
del Norte Grande Argentino

Los gobernadores de las diez provincias argentinas que integramos el Norte Grande
Argentino pretendemos ser protagonistas de nuestro tiempo, reivindicando el
legado de nuestros padres fundadores y de la identidad plurilingüe, multirreligiosa
y pluricultural de nuestros pueblos y comunidades.

Queremos ser protagonistas de la recuperación de la República Argentina de la mano de la producción, el empleo y las exportaciones, curando las heridas del pasado, corrigiendo las asimetrías del presente y construyendo el destino común de un futuro venturoso.

Hemos decidido poner en marcha el Consejo Regional que prevé el Tratado de Integración Regional Norte del Grande Argentino, a través de la Asamblea de Gobernadores, la Junta Ejecutiva y el Comité Coordinador.

Todas estas acciones tienen el objetivo de propender a la unidad regional y el desarrollo estratégico de nuestra región, a través de la conformación de una agenda temática y propositiva en materia de logística integrada,
red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica, conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura,
seguridad, justicia, ambiente, integración regional e internacionalización de nuestra producción.

Nuestro Norte Grande constituye el 30,6% de nuestra superficie territorial continental, el 21,8% de nuestra población y el tercio de nuestra superficie cultivable agrícola.

Nuestro Norte Grande genera minerales estratégicos para el desarrollo del país como litio y cobre, junto a hidrocarburos y energía renovable, que son la piedra basal del crecimiento de nuestro país.

Nuestras provincias, nuestras comunidades, integramos una región postergada en el corazón de nuestra patria, pues poseemos la mitad del ingreso por habitante del país y los indicadores sociales más adversos fruto de asimetrías históricas que pretendemos corregir mediante una fuerte cooperación.

Con orgullo producimos los alimentos que los argentinos y argentinas consumen en sus hogares a lo largo y a lo ancho de nuestra patria. Nuestras economías regionales producen arroz, yerba mate, té, algodón, soja, limón, maíz, trigo, sorgo, girasol, azúcar, poroto, garbanzos, cártamo y tártago, alfalfa, tabaco, plantas aromáticas, vinos de calidad, carne bovina, ovina, avícola, porcina y caprina, frutas, verduras, hortalizas, flores, tanino, carbón vegetal, muebles, software y turismo mediante una red de industrias y comercios de empresas grandes, medianas y pequeñas con historias de tierra adentro que han forjado un camino a través del tiempo. Nuestras provincias, nuestras comunidades, integramos una región postergadaen el corazón de nuestra patria, pues poseemos la mitad del ingreso por habitante del país y los indicadores sociales más adversos fruto de asimetrías históricas que pretendemos corregir mediante una fuerte cooperación.

Queremos ejecutar proyectos estratégicos de energías limpias y renovables para construir un ambiente sano, reafirmando nuestro compromiso con una agenda ambiental orientada a mitigar elcambio climático.

Queremos trabajar juntos y cooperativamente para lograr el cumplimiento de las metas de los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

Queremos obras de infraestructura estratégicas que integren el NOA y el NEA en un Norte Grande competitivo. Para ello necesitamos corredores bioceánicos capaces de integrar nuestros pasos fronterizos con las redes ferroviarias, carreteras y puertos fluviales y marítimos.

Queremos poner a la Argentina de pie de la mano de la producción de bienes y servicios para generar exportaciones con valor agregado que permitan generar empleos y alimentar la mesa de los hogares argentinos.

Queremos integrar a las Universidades Nacionales, a los empresarios, a los trabajadores, a los movimientos sociales y a todos los norteños y norteñas para construir un futuro de grandeza.

Tenemos un Norte. Un Norte Grande. Una Argentina unida y federal.

INVERSIONES

¿Por qué elegir el Norte Grande?

Quienes hoy dirigimos los destinos de nuestro pueblo tenemos la firme decisión de revertir las condiciones que históricamente nos han postergado.
En una tierra en crecimiento está todo por hacer, y estas son poderosas razones para acompañar este proceso en una relación de mutuo beneficio:

marcador-de-posicion-gradient

Óptima Geografía


La extensión de nuestra región,
es la segunda más grande,
con 849 563 km².
Una vasta zona rebozante de naturaleza, espacios abiertos, tierras aptas para la agricultura,
la ganadería y el turismo.

personas

Capital Humano


Con una población aproximada de 7.669.110 habitantes, según datos del último censo oficial, somos una de las más pobladas de las cuatro regiones para el desarrollo económico y social de la
República Argentina.

truck

Ventaja Territorial


Al estar ubicado al norte del país, y al limitar al oeste con Chile, al norte con Bolivia y Paraguay, al noreste y este con Brasil, y al sureste con Uruguay, nuestro Norte Grande tiene una ubicación privilegiada para la exportación regional.

Suscríbase al Boletín de Noticias

Recibirá en su casilla de e-mail las últimas novedades de nuestra actividad institucional, resoluciones y normativas útiles para la actividad pública y privada.

norte grande digital

Nuestras redes sociales

Esto pensamos ahora, súmese a la conversación, su opinión es muy importante para nosotros

14 hours ago

Norte Grande AR
Mientras las empresas del Norte Grande continúan generando oportunidades de negocios en la @gulfood 2025, la misión de la región continúa, ahora también, en República de la #India, encabezada por el gobernador de Catamarca, @rauljalil_ok , quien desarrollará importantes reuniones con eje en minería, energía y seguridad alimentaria, misión que es posible gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones, cuyo significativo aporte agradecen las provincias participantes.En este sentido, el Ministro de Carbón y Minas de la Unión, Shri G. Kishan Reddy, recibió al gobernador Raúl Jalil, junto con altos funcionarios para discutir la exploración de litio, oportunidades mineras y perspectivas de inversión y firmaron un memorando de entendimiento para mejorar el acceso de la India al litio, un mineral crucial para los EVs y las energías renovables. Los debates también abarcaron los proyectos en curso de KABIL’s & Greenko, futuras empresas de litio y arreglos de compra.#NorteGrandeArgentino 🇦🇷 See MoreSee Less
View on Facebook

22 hours ago

Norte Grande AR
Breakfast Briefing 2025 – #Dubai Chambers El gobernador de Santiago del Estero @gzamorasde junto al gobernador de Catamarca, @rauljalil_ok fueron recibidos por las autoridades de la Dubai Chambers: H.E. Mohammad Lootah, Presidente & CEO; Salem Al Shamsi, Vice Presidente de Relaciones Internacionales y Mohammad Al Kassim, Director Regional para Europa y América Latina. Estuvieron acompañados por el secretario pro témpore del Norte Grande, Bernardo Abruzzese. Posteriormente, participaron de la apertura del Breakfast Briefing 2025, organizado por esa institución en el marco de la @gulfood 2025. Esta iniciativa tuvo como objetivo dotar a las delegaciones visitantes de información esencial, contribuyendo al objetivo general de fomentar el desarrollo empresarial tanto de Dubai como de los países interesados. Del Breakfast Briefing 2025 participaron también las siguientes empresas del Norte Grande: Olivos del Valle, Agro Valle/Frutos del Cerro y Doña Icha (Catamarca); Oryza; Copap; Ovni y Citrus del Norte (Chaco); Agroaceitunera y Toro Azul (La Rioja); Rome (Salta); Megalfalfa; El Carancho; Coopsol y Fincas de Santiago (Santiago del Estero); Cartón del Tucumán; Cass; Alimentaria; Lg Food; Agrosistemas; Lapacho Amarillo y Pecantísimo (Tucumán).Los Gobernadores agradecieron el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (@cfiargentina ), y dando por finalizada su actividad en ese país, comunicaron la continuidad de la misión en la #India, que estará a cargo del gobernador Jalil. See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Norte Grande AR
#Emiratos Árabes | Los gobernadores de Santiago del Estero y Catamarca, que encabezan la misión de productores de la región que están participando en la feria Gulfood, promocionando sus productos, también estuvieron visitando a expositores de otras regiones del país que se encuentran presentes en este importantísimo evento internacional.Pudieron conversar con ellos e intercambiar algunas inquietudes e ideas; entre ellos podemos destacar el encuentro con el gerente institucional de Agricultores Federados Argentinos – (AFA), Luis Contigiani.#nortegrandeargentino 🇦🇷 See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Norte Grande AR
El Norte Grande, pionero en estrechar lazos con la primera Universidad sobre #IA (Inteligencia Artificial) en el mundo 🌏Se trata de la University Of Artificial Intelligence Mohamed Bin Sayed, ubicada en Abu Dhabi. La reunión tuvo como objetivo conocer la experiencia y avances de esa importante casa de altos estudios, estrechar lazos y abrir la posibilidad de futuros convenios. Estuvo presente el Gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, junto las secretarias de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán, Virginia Ávila: de Catamarca, Elena Herrera, y la Subsecretaria de Producción de Misiones, Luciana Imbrogno, acompañados por el secretario Pro Tempore del Norte Grande, Bernardo Abruzzese, quienes fueron recibidos por Lily Burns, vicepresidenta de Involucración Global de la Universidad y Hao Li, experto en computación y profesor de la misma.Las cuatro provincias presentes pudieron escuchar las experiencias y compartir las iniciativas y políticas de educación que llevan adelante las provincias de la región, especialmente Santiago del Estero,Catamarca, Tucumán y Misiones, respecto a la incorporación de IA en la administración pública, y la visión que se proyecta a futuro para la educación, y manifestaron su entusiasmo por la reuniónmantenida y la oportunidad de generar futuros acuerdos para los #estudiantes de las provincias del norte argentino con esta institución. Así también, los invitaron a participar de la próxima Feria Smart City, Expo cuarta edición, a realizarse el próximo 25 y 26 de junio en Santiago del Estero.#inteligenciaartificial #IA #NorteGrande #argentina See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Norte Grande AR
Reunión con fondos de inversión de Emiratos Árabes 🇦🇪Sobre el financiamiento para el proyecto del corredor bioceánico y posibles acuerdos referidos a seguridad alimentaria.El presidente pro témpore, Gerardo Zamora, junto al gobernador de #Catamarca, Raúl Jalil; se reunieron con las autoridades del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, Adel AlHosan, Director de Operaciones; Khalil Almansoori, Director de Exportaciones y Rashed AlKaabi, Director de Inversiones para buscar oportunidades de financiamiento.En el marco de la reunión, se entregó el informe realizado por el #CFI, dentro del Plan de Estrategia Logística Integrada de las 10 provincias, que permitirán una mejor conexión de la región con otros mercados internacionales.Acompañaron la reunión, la diputada nacional por Catamarca, Silvana Ginocchio y el secretario Pro Tempore de la Junta Ejecutiva de la región, Bernardo Abruzzese. See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Norte Grande AR
Norte Grande visitó la feria mundial de alimentos Gulfood En el marco de la misión a los Emiratos Árabes Unidos, los gobernadores deSantiago del Estero, Gerardo Zamora y Catamarca, Raúl Jalil, junto a funcionarios y empresarios del sector alimenticio de lasprovincias de Catamarca, Chaco, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, participaron del primer dia de la feria de alimentos más importante de Medio Oriente, Gulfood.Los representantes de las empresas manifestaron que participar de la feria es una gran oportunidad para las provincias del norte argentino, para explorar sobre nuevas tendencias y productos, sobre los cambios del mercado y estrategias empresariales inteligentes y sobre las transformaciones globales de alimentos y bebidas, donde la tradición se fusiona con la tecnología de vanguardia.En ese sentido, también destacaron que para “el Norte Grande es un orgullo promocionar su producción en los mercados internacionales, poder mostrar la calidad de sus productos, el profesionalismo de sus empresarios y el compromiso de los estados provinciales por seguir fortaleciendo las cadenas productivas de la región y la adopción de mayores tecnologías en el proceso productivo.”Las empresas que participaron de la visita a la Gulfood fueron Olivos del Valle, AgroValle/Frutos del Cerro y Doña Icha (Catamarca); Oryza; Copap; Ovni y Citrus delNorte (Chaco); Agroaceitunera y Toro Azul (La Rioja); Rome (Salta); Megalfalfa; ElCarancho; Coopsol y Fincas de Santiago (Santiago del Estero); Cartón delTucumán; Cass; Alimentaria; Lg Food; Agrosistemas; Lapacho Amarillo yPecantísimo (Tucumán).Mientras que la comitiva de funcionarios del Norte Grande estuvo compuesta por losfuncionarios de Santiago del Estero, el Secretario de la Representación Oficial y deRelaciones Internacionales y Presidente de la Junta Ejecutiva del Norte Grande,Bernardo Abruzzese; la coordinadora de Relaciones Internacionales y Cooperación,María Soledad Delgado y el coordinador de Comercio Exterior e Inversiones,Germán Federico Múnich. En representación de Catamarca, también estuvieron los diputados nacionales, Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez; la Secretaria de Estado de Gabinete, Luz María Soria, la contadora general, Carla Marina Ogas y la Secretaría de Relaciones Internacionales, Elena Paola Herrera. Por las provincias de Tucumán, la Secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, María Virginia Ávila; de Chaco el Subsecretario de Coordinación, Producción y Desarrollo Sostenible, Orlando Javier Morán y La Rioja, el Director General de Comercio Exterior, Timothy Cummins.#NorteGrande #Argentina See MoreSee Less
View on Facebook